Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como literatura del siglo XIX y XX

luces de bohemia

Imagen
LUCES DE BOHEMIA luces de bohemia Luces de bohemia es una obra teatral de Ramón María del Valle-Inclán. Publicada en una primera versión por entregas semanales entre el 31 de julio y el 23 de octubre de 1920. Destacó en todos los géneros que cultivó y fue un modernista de primera hora que satirizó amargamente la sociedad española de su época . Con ella Valle-Inclán inaugura un nuevo género teatral, el «esperpento». La obra  cuenta las ultimas horas de vida de Máx Estrella, un poeta ciego con algo de reconocimiento que esta arruinado. El protagonista vive en la ciudad de Madrid de principios del siglo XX. Máx y su amigo Don latino intentando que Zaratustra le pague mas por su última obra. En una taberna allí se emborrachan y mas tarde son detenidos por unos guardias por hacer mucho ruido en la calle. El Madrid que Valle-Inclán pinta es un Madrid absurdo y hambriento en el que hay luchas callejeras. La obra es una fuerte crítica social que realiza Valle-Inclán ...

BODAS DE SANGRE

Imagen
Bodas de sangre       Bodas de sangre  es una tragedia escrita en verso y en prosa del escritor español Federico Garcia Lorca escrita en el año 1931. Se basa en la vida de dos familias las cuales están llenas de desgracias. Por una parte están el novio, la madre que ha perdido a su marido y a uno de sus hijos por culpa de la otra familia, los Félix. Esta otra, tampoco tiene muchas felicidades porque Leonardo aun está enamorado de la novia, una joven con la estuvo saliendo durante tres años y aun estando casado y con un hijo, no ha podido olvidarla. Se produjeron el 22 de julio de 1928 en el Cortijo del Fraile, Níjar, Almería. Lorca los conoció por la prensa, si bien la escritora y activista almeriense Carmen de Burgos, originaria de Níjar, ya había escrito una novela corta sobre el suceso anterior a  Bodas de sangre , llamada  Puñal de claveles , que fue también inspiración para el aut...