La sociedad liberal Española
INDICE 1 La Ilustración y sus consecuencias. 2 La sociedad liberal 3 El pensamiento liberal. 4 La era de las revoluciones 5 La sociedad liberal Española 6 La sociedad democrática 7 Los movimientos democráticos desde el siglo XIX. 8 Igualdad de oportunidades 9 Problemas medioambientales La sociedad liberal Española Desde 1833, con la muerte de Fernando VII, la revolución liberal se abrió camino de forma irreversible, lo que no significó que las élites sociales del Antiguo Régimen. • Una nueva estructura política, que reposaba en un régimen constitucional y representativo. • Una nueva estructura social, basada en la igualdad ante la ley, en el final de los privilegios legales y en el nacimiento de la sociedad de clases. • Una nueva estructura económica, definida por la economía de mercado. El 10 de octubre de 1830 nació Isabel de Borbón, única descendiente de Fernando VII. Liberalismo español es una etiqueta historiográfica y de teoría política ...